Ir directamente a la información del producto
1 de 2

Canisan - D

Canisan - D

Precio habitual C$210.00 NIO
Precio habitual C$290.00 NIO Precio de oferta C$210.00 NIO
Oferta Agotado

Canisan D Antihelmíntico para perros y gatos

La composición de Canisan® D, contribuye al control y tratamiento de los Nematodos, Cestodos, Coccidios, Giardias gracias a la sinergia de sus tres poderosas bases activas como el: 

Fenbendazol:  un antiparasitario bencimidazólico de amplio espectro que tiene una acción adulticida, larvicida y ovicida al impedir la polimerización de los microtúbulos al unirse a la tubulina, lo que en respuesta puede relacionarse con la obstrucción conjunta de la acetilcolinesterasa del parásito e impide la ejecución de los procesos de asimilación de la glucosa, producción de ATP (adenosintrifosfato) y uso del glucógeno por parte del nematodo junto con la síntesis del fumarato reductasa, inhibiendo la generación de energía a nivel de mitocondrias.

Prazicuantel:  un antihelmíntico que actúa mediante la intervención en la permeabilidad de la membrana celular provocando la contracción de los esquistosomas, vacuolización y la desintegración del tegumento al permitir una rápida circulación de entrada del calcio al interior del esquistosoma. 

Diclazuril:  una Triazinona que ejerce su acción sobre las fases sexual y asexual del parásito al interior del tracto intestinal mediante la construcción de complejos de iones sodio y potasio que generan un rompimiento de las membranas haciendo las permeables, lo que en respuesta impide el desarrollo del ciclo del parásito al intervenir en sus funciones mitocondriales, procesos oxidativos e hidrólisis del ATP; aparte de la formación de antígenos que producen una memoria inmunológica.

Composición Garantizada de Canisan® D 

Cada ml de Canisan® D contiene:

Componente Cantidad
Fenbendazol 250 mg
Prazicuantel 50 mg
Diclazuril 75 mg
Excipientes CSP 1 ml

Indicaciones 

Canisan® D es un tratamiento de amplio espectro para perros y gatos que actúa contra diferentes especies parasitarias como:  

  • Toxocara canis, T. leonina, Ancylostoma caninum, Uncinaria stenocephala, Trichuris vulpis, Taenia pisiformis, Dipylidium caninum, Echinococcus granulosus.
  • Favorece el tratamiento de infecciones provocadas por: Capillaria aerophilia, Filaroides hirthi y Paragonimus kellicotti. 
  • Contribuye en el tratamiento y prevención de la coccidiosis por Cystoisospora canis, Cystoisospora felis; también conocido como Isospora canis o felis. 
  • Elimina infecciones generadas por coccidios extra intestinales como: Neospora caninum y Toxoplasma.

Es eficaz contra infecciones producidas por Giardia intestinalis químicas y activas (todos los genotipos).

Beneficios

  • Canisan® D es una suspensión oral que tiene una alta aceptación en las mascotas gracias a su delicioso sabor a coco. 
  • Contiene 3 ingredientes activos que atacan eficazmente a los Nematodos, Cestodos, Coccidios y Giardias en perros y gatos.
  • Proporciona una alta efectividad en el tratamiento de patologías como la neosporosis, toxoplasmosis e infecciones por otros protozoarios que pueden alterar el sistema nervioso o reproductivo.

Dosis y vía de administración

La fórmula extraordinaria de Canisan® D debe administrarse por vía oral exclusivamente,  para el tratamiento de:

  • Nematodosis y Cestodosis: administrar una dosis de 50 mg/Kg de Fenbendazol, 10 mg/Kg de Prazicuantel, 15 mg/Kg de Diclazuril. En la práctica administre 1 ml/5 Kg de peso, tratamiento de dosis única.
  • Coccidiosis: administre 1 ml de  Canisan® D  por cada 5 Kg de peso, cada 24 horas, durante dos días seguidos y se repite el día 7 y 14 en perros y gatos. 
  • Giardiasis: administre 1 ml de  Canisan® D  por cada 5 Kg de peso, cada 24 horas, durante 3 a 5 días consecutivos en perros y gatos.

Contraindicaciones 

  • Uso veterinario.
  • Manténgase fuera del alcance de los niños.
  • Mantener en lugar fresco y seco a temperatura entre 15°C y 30°C, protegido de la luz.
  • El medicamento está contraindicado en pacientes con hipersensibilidad conocida a alguno de sus componentes (Fenbendazol, Prazicuantel, Diclazuril).
  • No administrar en cachorros menores de 4 semanas de edad y gatos menores a las 6 semanas de edad.
Presentación
Caducidad
Ver todos los detalles